

Antonio Beteta: “España cumple el objetivo de déficit comprometido ante Bruselas gracias a los datos de la Comunidad de Madrid”
Antonio Beteta “Si no fuese por la austeridad y la disminución de deuda de la Comunidad de Madrid, la deuda de España sería casi 12 puntos mayor y en lugar de un 57,7% sería de 68,9% sobre el PIB y España incumpliría el requisito de endeudamiento máximo del pacto de estabilidad y crecimiento de la UE”.
José Blanco, Ministro de Fomento "Cerrar la Comunidad de Madrid sería una medida
de ahorro estupenda"
Antonio Beteta “esto demuestra que la mayor confianza y credibilidad de la
Comunidad de Madrid dinamiza la economía, activa el consumo y mejora las
expectativas de inversión en la región”
Antonio Beteta "si no fuese por el crecimiento positivo de la Comunidad de
Madrid en 2010, el conjunto de España habría caído dos décimas más, hasta un -0,3%"
El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, junto al presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y de la CEIM, Arturo Fernández, presentó hoy los programas de ayudas del Plan de Fomento e Impulso del Pequeño Comercio y la Hostelería para 2011 que,
según destacó el consejero, incluye un nuevo paquete de medidas de apoyo a las pymes del comercio y la hostelería destinadas a la apertura de nuevos establecimientos y a la reducción de costes, con el objetivo de fomentar la creación de empleo y la dinamización de las ventas.
Beteta señaló que el Plan FICOH cuenta para 2011 con un presupuesto de 47,3 millones de euros, lo que promoverá una inversión estimada de 181,6 millones en el sector. Cuando finalice esta legislatura se habrán generado cerca de 1.000 millones en inversión para la modernización del sector, con unas ayudas próximas a los 283 millones desde 2004.
El nuevo programa de ayudas del Gobierno de la Comunidad de Madrid pone a disposición de las pequeñas y medianas empresas 2,65 millones de euros para apoyar el esfuerzo que realicen en las nuevas aperturas de establecimientos. A ellas, también pueden acceder aquellos empresarios que lleven a cabo en sus locales inversiones para incorporar nuevas tecnologías y para promover la eficiencia y el ahorro energético.
Estas ayudas, que se dirigen a todos los sectores del pequeño comercio, la hostelería y servicios complementarios al comercio, alcanzarán como máximo el 30% con el límite de 20.000 euros por
beneficiario para proyectos de apertura de nuevos establecimientos y de 15.000 euros para el resto de proyectos.
Como complemento a las anteriores ayudas, se pondrá en marcha el Programa de Ayudas a Pymes de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, en virtud del convenio de colaboración que se suscribe al efecto y que está dotado con 2,16 millones de euros.
Para leer la noticia completa pinchad aqui