Los brotes verdes anunciados una y otra vez por la Ministra de Economía deben de haberse secado con el hastío del invierno porque la tasa de paro se incrementa hasta el 20,33%, la tasa de paro más alta desde 1997.
Otro dato preocupante: los hogares con todas las personas en paro asciende a 1.328.000. En tan sólo un año 108.000 nuevas familias se han sumado a este trágico censo.
Dentro de toda esta maraña de malos datos la Comunidad de Madrid sigue resistiendo e intentando tirar del conjunto de España gracias a la estrategia económica desarrollada por el Gobierno Regional dentro del margen de sus competencias. Austeridad en las cuentas públicas, apoyo a las empresas auténticas generadoras de riqueza y empleo y un marco fiscal favorable todo ello dentro de un marco de libertad económica son las claves de la buena marcha de la economía madrileña.
Los datos de la Encuesta de Población Activa del IV trimestre correspondiente a la Comunidad de Madrid son muy buenos. La tasa de paro de la CM se sitúa en 15,75% 4,58 puntos por debajo de la tasa de paro del conjunto de España que se sitúa en el 20,33%.

La Comunidad de Madrid registra la tasa de actividad más alta de España con un 65,3%. La tasa de la CM se encuentra 2,44 puntos por encima que la de Cataluña (62,86) 5,3 puntos por encima que la del conjunto de España (59,99).
Antonio Beteta “Los datos de la EPA publicados por el Instituto Nacional de
Estadística son muy buenos para nuestra región y no hacen más que respaldar el
modelo económico del Gobierno Regional. No obstante a pesar de ello no nos vamos
a dormir en los laureles y seguimos trabajando para la terminar con la lacra del
desempleo en nuestra región”